Windows Server vs Linux - ¿Qué sistema operativo elegir para tu VPS?

Si estás iniciando en el mundo de los servidores y te preguntas qué sistema operativo elegir para tu VPS (Servidor Privado Virtual), este artículo es para ti. Aunque muchos ya tienen una idea clara sobre esto, otros están comenzando y necesitan orientación.

Seré transparente desde el principio: mi preferencia se inclina hacia Linux como sistema operativo para VPS. Sin embargo, voy a analizar ambos sistemas (Linux y Windows Server) para que puedas tomar una decisión informada según tus necesidades.

Facilidad de uso

Si eres principiante y no tienes experiencia con la línea de comandos, Windows Server es la opción más intuitiva. Su interfaz gráfica es casi idéntica a la versión de escritorio de Windows, lo que facilita la configuración inicial sin necesidad de aprender comandos.

Por otro lado, aunque en Linux es posible instalar una interfaz gráfica, no es una práctica recomendable en entornos de producción. La gestión de servidores en Linux se realiza mayormente desde la terminal, algo que puede parecer complicado al inicio, pero que con el tiempo se convierte en un aliado poderoso. Muchos administradores de sistemas afirman que, una vez dominas la terminal, es más rápido y eficiente que cualquier interfaz visual.

Costo de uso

Uno de los puntos más relevantes al elegir un sistema operativo para VPS es el costo.

  • Linux: Es un sistema operativo de código abierto y completamente gratuito. Aunque existen distribuciones empresariales de pago, hay muchas opciones confiables sin costo.
  • Windows Server: Es un software propietario de Microsoft que requiere una licencia de pago, lo que representa un gasto adicional en la administración de un servidor.

En este aspecto, Linux es claramente la opción más económica, permitiendo reducir costos, especialmente en proyectos de mayor escala. Si prefieres Windows Server, ten presente que el precio será mayor para cubrir costos de la licencia, o en otros casos, tendrás que comprar una licencia por separado.

Precios de VPS Linux en Lightsail AWS
Precios de VPS Windows en Lightsail AWS

Seguridad y estabilidad del sistema

En términos de seguridad y estabilidad, ambos sistemas son sólidos. Linux cuenta con comunidades activas que constantemente revisan y mejoran su código, mientras que Microsoft actualiza regularmente Windows Server para corregir vulnerabilidades.

Si tu proyecto tiene requisitos específicos de seguridad o estabilidad, es recomendable hacer un análisis más profundo de cada sistema. Para la mayoría de los casos (sitios web, aplicaciones y bases de datos), ambos ofrecen un buen nivel de confiabilidad.

Un dato adicional: en Linux rara vez es necesario reiniciar el sistema, mientras que en Windows Server suele ser requerido después de ciertas instalaciones, como Docker o algunas actualizaciones del sistema.

Rendimiento de recursos

El rendimiento es un factor clave, sobre todo en servidores con pocos recursos.

  • Windows Server: Al contar con una interfaz gráfica, consume más RAM y CPU. En VPS con configuraciones básicas (1 vCPU y 1 GB de RAM), esto puede generar lentitud, especialmente al acceder de forma remota.
  • Linux: Al utilizar solo la terminal, requiere menos recursos, dejando más capacidad disponible para las aplicaciones.

Si buscas optimizar el rendimiento en una VPS con recursos limitados, Linux es la mejor elección

Advertencia de rendimiento por parte de AWS en instancias con bajos recursos

Cuota de mercado y oportunidades laborales

Si tu intención es aprender para proyectos personales, la cuota de mercado puede no ser relevante. Pero si estás pensando en el ámbito laboral, este dato es clave:

Linux domina el mundo de los servidores, con más del 90% de los servidores globales ejecutando alguna distribución de Linux.

Aprender Linux no solo es una ventaja técnica, sino también un plus en tu currículum si buscas oportunidades en administración de servidores.

Conclusión

Si tuviera que resumir mi elección, los dos factores que más pesan para mí son el costo y el aprovechamiento eficiente de los recursos, por lo que Linux resulta una opción muy atractiva.

Sin embargo, he compartido varios puntos clave para que puedas formular tu propia opinión y elegir el sistema operativo que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos. ¡Espero que este artículo te haya sido útil!

Te recomiendo mi articulo sobre los beneficios y desventajas sobre las VPS.

VPS - Pros y Contras de usarlo
En esta ocasión, te hablaré de los pros y contras de utilizar una VPS para alojar proyectos personales y educativos, basado en mi experiencia de más de dos años gestionando servidores virtuales para distintos propósitos, incluyendo proyectos empresariales en producción. Mi objetivo es ofrecerte una opinión imparcial sobre este tipo