Hace un tiempo descubrí lo motivador y práctico que era plasmar mis pensamientos en papel o en una nota digital en mis dispositivos. Desde ideas de proyectos para practicar programación hasta pensamientos aleatorios que surgían en mi mente.
Al principio, utilizaba aplicaciones de notas, pero con el tiempo, la carga de trabajo y otras responsabilidades hicieron que cada vez fuera más difícil sentarme a escribir. Algo que he aprendido es que nuestras mentes están diseñadas para generar ideas, no necesariamente para memorizarlas. Por eso, necesitaba una forma práctica, sencilla y rápida de capturar mis pensamientos sin perder tiempo.
Comprendí que para acelerar el proceso de tomar notas, lo mejor era usar mi voz en lugar de escribir, convirtiendo el audio en texto que pudiera organizar fácilmente. Comencé a buscar herramientas y encontré varias opciones, pero la mayoría tenían un enfoque empresarial con costos elevados, muy por encima de mi presupuesto.
Entonces, como si el universo se hubiera alineado, descubrí VoiceNotes ✨.
Tras varias búsquedas, encontré esta aplicación que usa inteligencia artificial para convertir voz en texto. Fue creada por la pareja de ingenieros Aleesha y Jijo Sunny, y desde el primer momento en que ingresé a la plataforma, supe que era justo lo que necesitaba.
Al tratarse de un proyecto nuevo, me di la tarea de investigar mas sobre el proyecto, lo que resulto muy fácil, los creadores mas publicado un video en donde nos presentan de forma oficial el proyecto, sus ideas y la visión para el futuro
De las cosas mas importantes a resumir del video es la privacidad, ellos mencionan ser este el pilar y objetivo al desarrollar la aplicación, que cada nota fuera única y exclusivamente propiedad de quien la grabo.
Un aspecto clave es su diseño minimalista, que ofrece lo justo y necesario para cumplir su función. La interfaz es limpia, sin elementos innecesarios, lo que hace que la experiencia de usuario sea muy agradable.
Además, la aplicación va más allá de la simple transcripción. Una vez que la nota ha sido procesada, la IA permite generar:
- Un resumen de la nota
- Puntos principales
- Lista de tareas
- Un artículo de blog
- Un tweet
- Un email

Planes y Precios de VoiceNotes
Actualmente, VoiceNotes ofrece dos planes personales:
- Plan Gratuito: Permite transcribir hasta 1 minuto de audio y utilizar modelos básicos de IA.
- Plan Mensual ($10): Extiende la transcripción hasta 10 minutos y ofrece modelos avanzados y más veloces para procesar las notas.
Sin embargo, la oferta más atractiva es el Plan Lifetime ($50), un pago único que desbloquea todas las funciones del plan mensual. Esta es una excelente opción si la plataforma sigue disponible con esta promoción cuando leas este artículo..
Ask My AI: Organiza Tu Información con Inteligencia Artificial
Una de las funciones más innovadoras es Ask My AI, que permite hacer preguntas basadas en tus propias notas. Por ejemplo, puedes preguntar: "¿Cuáles fueron mis ideas la semana pasada?" y la IA te responderá con un resumen de tus pensamientos guardados.
Lo he usado para organizar mis ideas y objetivos, y me ha dado una visión más clara de mis próximos pasos.
Mi Experiencia Tras 8 Meses de Uso
Lo Increíble
- La plataforma ha resuelto mi necesidad de forma eficiente.
- La velocidad de procesamiento ha mejorado significativamente.
- La interfaz es sencilla, atractiva y fácil de usar.
Lo No Tan Bueno
- La versión web funciona de maravilla, pero la app de Android aún tiene fallos visuales que afectan la experiencia de usuario (aunque no interfieren con el procesamiento de las notas).
Conclusión
Si buscas una herramienta simple, efectiva y asequible para transcribir voz a texto, VoiceNotes es una excelente opción. Su enfoque en la privacidad, su interfaz intuitiva y sus opciones avanzadas de IA la convierten en una herramienta imprescindible para cualquier creador de contenido, profesional o estudiante.
Si todavía está disponible el Plan Lifetime, ¡no dudes en aprovecharlo! 🚀