Interserver - Mi experiencia desplegando una VPS Windows económica

Durante un tiempo, necesité desplegar una VPS Windows para alojar algunos proyectos y ejecutar procesos de manera continua. Dado que el proyecto debía estar funcionando 24/7, necesitaba una VPS con disponibilidad total y un costo accesible.

¿Windows o Linux para una VPS?

Antes de continuar, quiero darte un consejo basado en mi experiencia personal. Si estás empezando a desarrollar proyectos personales, creando un servicio API o herramientas que se ejecuten en servidores, te recomendaría explorar el mundo de Linux en la nube. Windows, al ser un software propietario, requiere el pago de una licencia, lo que representa un costo adicional al servicio de VPS. Esto puede incrementar significativamente el precio final del servicio. Sin embargo, si aún así necesitas desplegar servicios en Windows o trabajar con herramientas ya creadas para este entorno, sigue leyendo, porque te compartiré mi experiencia con una opción económica y confiable.

Te comparto un articulo en donde hablo mas del tema

Windows Server vs Linux - ¿Qué sistema operativo elegir para tu VPS?
Si estás iniciando en el mundo de los servidores y te preguntas qué sistema operativo elegir para tu VPS (Servidor Privado Virtual), este artículo es para ti. Aunque muchos ya tienen una idea clara sobre esto, otros están comenzando y necesitan orientación. Seré transparente desde el principio: mi preferencia se

Buscando la mejor VPS Windows en relación calidad-precio

Me puse a investigar qué proveedor ofrecía máquinas virtuales Windows al mejor precio. Rápidamente, noté que muchos proveedores anunciaban tarifas asequibles, pero ocultaban el costo de la licencia, lo que al final hacía que el servicio fuera mucho más caro de lo esperado.

Después de analizar múltiples opciones, encontré una alternativa que me pareció increíble: una VPS Windows por $10 al mes con licencia incluida.

InterServer: Una opción accesible para VPS Windows

Interserver es un proveedor de hosting que ofrece servicios de VPS Linux, Windows y almacenamiento. En otros artículos hablaré sobre sus opciones de almacenamiento, ya que también las he probado, pero en esta ocasión nos centraremos en sus VPS Windows.

Lo que más me llamó la atención de InterServer fue que por solo $10 al mes, ofrecen una VPS Windows Server con las siguientes especificaciones:

  • 1 CPU
  • 2 GB de RAM
  • 30 GB SSD de almacenamiento
  • 2 TB de transferencia de datos

Además, tienen varios planes con más recursos si necesitas mayor capacidad. Puedes revisar sus opciones directamente en su sitio web.

Me suscribí al VPS básico, 1 Cores, y mi experiencia se basa en ello.

Panel de control y gestión

El panel de control de la plataforma cumple con su función. No tiene el diseño más atractivo, pero es funcional y permite gestionar la instancia de manera sencilla. En lo personal, solo accedí unas pocas veces al panel luego de configurar la instancia, ya que la mayor parte de la administración se realiza dentro del propio VPS.

Rendimiento del VPS

Dado el presupuesto limitado con el que contaba, no podía exigir un rendimiento de gama alta. Sin embargo, me sorprendió lo bien que funcionaba. La sesión de Escritorio Remoto (RDP) respondía adecuadamente, con algún retraso ocasional, pero en general pude configurar todo sin problemas. Hay que recordar que, a diferencia de Linux, Windows Server consume más recursos debido a su interfaz gráfica, pero aun así, la VPS respondió bastante bien.

Ejecución de aplicaciones

Para mi proyecto en producción, necesitaba ejecutar los siguientes servicios:

  • SQL Server Express
  • 2 APIs en ASP.NET Framework
  • 1 API en ASP.NET Core

Con estas aplicaciones en ejecución, la VPS funcionó sin mayores inconvenientes. El proyecto recibía aproximadamente 200 usuarios al día, con una carga de trabajo moderada: operaciones de lectura y escritura, algunas subidas de archivos y procesos básicos. Para este nivel de exigencia, la VPS de InterServer cumplió perfectamente.

Tiempo de actividad y estabilidad

Utilicé este servicio durante un año completo y, durante ese periodo, no tuve ninguna caída grave. Fuera de los mantenimientos programados, la VPS se mantuvo activa y estable sin complicaciones.

Conclusión

Si necesitas una VPS Windows económica y funcional, InterServer es una excelente opción. Su plan de $10 al mes con licencia incluida es difícil de igualar en el mercado. Aunque no ofrece un rendimiento de gama alta, cumple perfectamente para proyectos con cargas moderadas. Además, su estabilidad y tiempo de actividad del 99.9% hacen que sea una alternativa confiable.

Sin embargo, si buscas máxima eficiencia y ahorro en la nube, siempre considera Linux como una opción viable. No solo evitarás los costos de licencia, sino que también podrás aprovechar mejor los recursos del servidor.

Si buscas mas opciones, te comparto mi articulo sobre Hostinger, y mi experiencia usándolo
Mi experiencia con una VPS de Hostinger: Opinión honesta tras 12 meses de uso
Si estás buscando un proveedor de VPS asequible y confiable, seguramente te has topado con Hostinger. Hace 12 meses adquirí una VPS con ellos, y hoy quiero compartir contigo mi experiencia real alojando mis proyectos en este servicio. Si aún no estás seguro de si una VPS es la mejor